lunes, 5 de marzo de 2012

Toros y Circo Romano

Toros y Circo Romano

Pablo Davis Bastida Beristain

Cada semana en 2 distintas fechas del año, en uno de los dos colosos de la Colonia Noche Buena en el DF, se suscita la denominada fiesta nacional en España, claro su versión Mexicanizada, una herencia más que dejo esa conquista y que forma parte de las tradiciones de aquella Nueva Colonia erigida por los colones Españoles.
La fiesta, sí fiesta, llamada así por las miles de personas que a cada semana van a saciar sus más bajas pasiones y a festejar en copas de sangre sus necesidades de poder y arrogancia.
El lugar un miadero enorme, por donde se camine el olor putrefacto y desagradable de la orina de los plebeyos, que por solo una fecha a la semana pueden rodearse y codearse con los emperadores del poder y disfrutar de las fiestas.

Por supuesto no pueden faltar dentro de toda esta fiesta, los esclavos del capital que se dedican a lucrar con esta festividad que para muchos es sagrada y para otros un acto vil de egocentrismo y para demostrar la debilidad humana.

Encontramos desde las muletas, boinas y sombreros (característicos de la plebe taurina) hasta las inmensas cabezas de toros disecadas que adornaría perfectamente la sala de cualquiera de los “Señores de Bien” junto con sus otros premios de guerra.  Al seguir el camino por afuera de la plaza que en vez de parecer la Monumental Plaza de Toros, parece y está adornada como cualquier vecindad de la Guerrero. Grafiteada, sin rastro de pintura, los muros parecen estar a punto de caer, pero eso no interesa ni a la plebe, ni al estado mayor, lo que ellos quieren es ver plasmada su grandeza heredada por la evolución y demostrar su superioridad atraves de la sangre que se corre.

Por supuesto al ser una fiesta una tradición debemos de encontrar una inmensa gama de color y olor en la gastronomía taurina, para el lugar en el que están la comida es buena, no muy cara y lo mejor cerveza barril, ya que estamos en fiestas carnales y se placeres no puede faltar el elixir de los valientes.
Conforme empieza a caer la tarde todos los amantes de la Cultura Taurina [sí también la llaman Cultura] empieza a acceder al Coliseo para dar comienzo al ritual sagrado de esta cultura. Entonces es donde el Emperador en su representación de Juez da plaza para poder empezar con los juegos. Como en toda la historia la plebe no puede estar cerca de la burguesía, en esencia si pero en presencia no. Los más adinerados, religiosos conservadores, amigos del presidente se colocan apenas metros del ruedo donde el torero dará muestra de su prepotencia y su arrogancia enfrente de una animal que sí pesa 10 veces lo del “humano” pero no razona, ni tiene la inmensa, la grandeza de pensamiento del máximo artista de la cultura taurina.

Comienza el juego y salen los gladiadores que se jugaran la vida, son recibidos como héroes nacionales, como los salvadores de la patria, detrás de ellos salen en caballos los arlequines que sirven para darle el primer golpe sucio al animal.

Después de la gala y la mítica aparición de los toreros, sale del callejón el toro, bestia inmensa que el guardián de la cultura recibe con un movimiento de de sus muleta. El animal se plasma y comienza la burda festividad, aquí de nuevo se muestra esa similitud entre la plebe que grita y corea mentadas de madre hacia el torero y la burguesía que le hace segunda en el ritual de groserías y malas palabras en la plaza. El toro se muestra indiferente, ha él no le importa, solo corre y embiste por su vida, el artista se empieza a desesperar por no poder demostrar su grandeza frente a un animal y aquí viene el primer golpe, hombre en caballo hacen que el toro embista al mítico animal para darle el primer golpe, sigue la lucha entre el gladiador y la bestia y hace que el coliseo empiece el grito de Ole! Ole!! Ole!!!.

Manifestación casi orgásmica para muchos de los asistentes que provocan en el torero una excitación monumental y engrandece su ego, se muestra dominante frente ante la bestia, la cual ya tiene herida mortal y viene el segundo acto en esta representación romana. Es turno del banderillero quien se encargara de poner cruz de espinas al calvario del toro, corre el primero y clava mal ambas banderillas ¡Que pendejo eres! Se escucha cerca, gritos de desprecio. Algo poco burdo y hasta punto naco para esta tradición, cultura como es llamado por los altos mando del “Yunque” que horas antes habían estado en misa besándole los pies al representante católico y ahora gritan consignas de maldición y se llenan la boca con los placeres del vino y con el llamado de guerra: Ole!!!!

Está por terminar el primer capítulo de contienda el animal herido ya en varias zonas, sangrando, cansado y demás circunstancias está a punto de ser clavado a la cruz. El torero sabiéndose triunfador hace presentación de la espada que dará fin a este viacrucis de la bestia.

Lo perfila corre y logra dar en su punto el graderío estalla de locura cuando el acero anuncia el final, el toro ha sido clavado en la cruz. Ambas sociedades tanto la plebe y la burguesía se dan tiempo para agradecer y llegar al orgasmo al ver a toro caer y darle la estocada final. El toro como a Jesucristo es bajado de la cruz y es arrastrado hasta el abismo. Pero no importa esas ansias de poder, de moralidad conservadora, de preservar la cultura, de sangre, de muerte, de sentirse superior, de demostrar quién manda ha sido saciada. Y este acto se repite tal cual 6 o 7 veces. Al final tanto plebe y burguesía se van satisfechos de la plaza, después de que han sido participes de su amor hacia la religión y la representación de el viacrucis de su Dios.

Sencillamente este acto de sentirse superior y de saberse victoriosos frente a todas las razas es una demostración de quien tiene el poder y seguir sintiéndose el más poderoso.

sábado, 18 de febrero de 2012

14 de Febrero amor a la fecha o amor al negocio

14 de Febrero amor a la fecha o amor al negocio
Por Pablo Bastida

El día empieza normal, nada que se interponga ante la complejidad de la calma que esta expuesta y como ha venido aconteciendo desde hace ya algunos días el clima es gélido, frio y se torna a melancólico, pero todos sabemos que hoy no es un día normal, no es un día común, hoy es el día del ¡Amor y la Amistad! Es un día vestido de rojo donde encontraras gente hasta en el más sotanero lugar o solitaria estación del metro. No faltara ningún recurso que vaya más allá para demostrar que tanto se quiere a esa persona especial.

A lo largo de mi recorrido hacia mi destino me eh topado con varias de la señora de globos que generan tanto miedo pues una explosión de globos seria brutal, además de la tristeza colectiva que se generaría,  sumándole que estas personas de globo en estas fechas se reproducen, ya que el relieve y el todo a nuestro alrededor hay de ellas, tienen miles  de globos del color y la forma que uno pueda imaginar. Por supuesto no pueden faltar los ya clásicos Bob Esponja, Cowco, Wamba, Wero y para los conservadores o puristas tienen la grandísima suerte de encontrar 10000 formas distintas de corazones todas ellas con notas que van desde el ¡Te Amo! hasta el ya “mexicanizado” ¡I Love You!  “Mi amor esta hermoso” dice una novia a su enamorado, sin pensar las cantidades de maniobras que va a pasar durante el día para trasladar su inmenso globo [si inmenso] parece una persona infladísima y montada sobre una madera que solo hace aun más pesado, vultuoso y estorboso aquel objeto. Pero hoy es el día del amor, día de regalar y eso no importa o pasa a segundo plano.

Mientras continúo hacia el encuentro con mi destino, puedo seguir viendo la flora que solo hoy en 14 de febrero sale a relucir, además de las ya mencionadas personas que venden globos, podemos  ver cualquier cantidad de negocios que están de forma no malintencionada (recuerden que es 14 todo es Amor) vendiendo desde el viejo Carlos V hasta el más sofisticado Chocolate Suizo con Wifi y Bluetooh eso si en forma de corazón y acompañado de su moño todo absolutamente todo en color rojo.

Al avanzar el día uno se puede percatar de que no solo el amor está destinado para algunas personas, y hago alusión a el lado obscuro del amor y su  gran parecido a su antagónico casi inmediato, la Muerte, estos 2 están ligados tanto en que es lo único que todos tenemos seguros (algunos serán Forever Alone  pero tendrán por ahí amor a algo) y además ambas no se fijan en clase social, nacionalidad o raza. Y esto lo compruebo al permanecer como observador por un tiempo en el metro donde veo pasar y pasar gente de todo tipo de edad, condición social, pero lo que hoy hace idéntico a todos es esa fascinación por volver mercancía algo tan puro y mágico como es el amor. Pero eso no es el punto.

En el metro como es bien sabido es posible comprar desde el más grande éxito del momento hasta la más antaña y vieja canción, sin embargo en este día suena el “Disco con más de 180 canciones en formato mp3 Canciones para Enamorados” volteo a mi alrededor y muchas parejas, algunas de ellas entonan la canción que posiblemente sirvió de Cupido y es el soundtrack de su historia de amor. Volteo al otro lado y miro globos, gente enamorada  gente besándose, gente sonriendo y me remonta al Cuarteto de Liverpool entonces creo y comprendo que todo que la gente en verdad necesita si es el amor.

Y el amor en todas sus expresiones ya sean comerciales, mercadotécnicas, sentimentales y algo que eh aprendido en estos últimos días en el contexto de ver todo y todas las cosas y en este caso al amor “desde la cizaña del punto que enlaza para representar el mítico orden desordenado de la línea imaginaria puesta en la altura de la belleza de su plano que a la vez es mi plano y nos une la bondad y la erótica forma de su volumenReferencia para nuestra clase de Comunicación Grafica. Escrito por mí.* En este caso resalto algo que eh logrado notar a lo largo de todo mi camino y es la magnífica oportunidad para llevar la pureza del amor a su punto máximo, refiriéndome a las promociones que tienen los Hoteles y Moteles (para la gente con mucho pudor o conservadora “el 5 letras”) donde bajan el precio, en algunos lugares es a la inversa pero es un regalo con efecto doble para salir de lo cotidiano y porque para poder echar pasión con la pareja.

Cada vez estoy más cerca de encontrarme con mi destino y sigo viendo manifestaciones de amor, pero no encuentro el verdadero motivo del catorce de Febrero, aun no me siento completo en esta celebración de amor que quede claro no de gastar, gastar y ser absorbido por la maldad de la comercialización y del producto mercadológico en que se convierte el amor en esta fecha. Es cuando miro de nuevo y ahora en vez de ver pura gente llena de amor, veo gente llena de etiquetas pero eso no es lo que importa (abra ya un especial sobre ello), lo importante es saber que si te dieron un gran regalo te quieren o te aman mucho.

A punto de llegar con mi destino logro percatarme y empaparme de todo lo que representa esta fecha que si está muy comercializada y como cualquier otra fecha esta adueñada por las corporaciones aun se puede encontrar verdaderas formas de amar a la persona que nos acompaña día con día y también si no se cuenta con una persona para amar podemos demostrarlo a la familia, amigos, naturaleza en fin a lo que cada persona considere que ama, pero lo importante es que no solo se quede en una fecha que mas que amorosa es una fecha de consumo como muchas de la festividades, pero que sirven como distractor para relajar el ambiente tan gris que tenemos en la actualidad.

Y cuando por fin llego con mi destino, puedo decir ¡Feliz Día del Amor y háganlo con responsabilidad!


Video para disfrutar la lectura!!

domingo, 13 de noviembre de 2011

Política Informacional

Política Informacional

Política Informacional: Es un nuevo concepto que se ha adoptado es nuestros sistemas políticos, en general, y las democracias de masas modernas, han crecido al compás del desarrollo de las sociedades "de masas" y de los medios "masivos" de comunicación en el contexto de un capitalismo industrial. Esta relación sistema político-sociedad de masas germinó con la prensa escrita, tuvo un momento de gloria con la radio y el cine y alcanzó su punto máximo -y a la vez el comienzo de su declive- con la TV. ¿Por qué digo que la T.V. (y no internet) marca un punto de inflexión en esa curva ascendente de los mass media? En primer lugar, la historia del desarrollo de los medios masivos hasta la T.V. es la historia del desarrollo de los llamados "push-media", es decir aquellos medios frente a los cuales el receptor es simplemente (valga la redundancia) un receptor (pasivo o activo, pero receptor al fin) de todo aquello que los medios difundían en forma de “avalancha” informativa.
La transformación de la política y los procesos democráticos en la “sociedad red” es profunda. Los principales factores inductores de esta transformación son las consecuencias de las nuevas tecnologías de información sobre el debate político y las estrategias de búsqueda del poder.
Este medio tecnológico induce nuevas reglas de juego que, en el contexto de las transformaciones sociales, culturales y políticas presentadas en este libro, afectan de forma importante a la sustancia de la política. El punto clave es que los medios electrónicos (no solo la televisión y la radio, sino todas las formas de comunicación, como los periódicos e Internet) se han convertido el espacio privilegiado de la política. Sin ellos no hay posibilidad de obtener o ejercer el poder.
Este encuadre de la política por su captura en el espacio de los medios, repercute no solo en las elecciones, sino en la organización política, en la toma de decisiones y en el gobierno, modificando en definitiva la naturaleza de la relación existente entre el estado y la sociedad, Y como los sistemas políticos se siguen basando en formas organizativas y estrategias políticas de la era industrial, han quedado obsoletos en cuanto a política y ven 2 negada su autonomía por los flujos de información de los que dependen. Esta es una fuente fundamental de la crisis de la democracia en la era de la información.

Modelos de política de información
Utopía tecnocrática
Enfoque muy técnico de la gestión de información que hace hincapié en la categorización y la modelización de los activos de información completos de una organización y que confía por completo en las tecnologías emergentes.
Anarquía
Ausencia de cualquier política de gestión de información global; es decir, hay libertad para que los individuos obtengan y gestionen la propia información.
Feudalismo
Gestión de información por medio de unidades de negocios individuales o funciones que definen las propias necesidades de información y que sólo dan a la corporación global información limitada.
Monarquía
Definición de categorías de información y estructuras organizativas por parte de los líderes de la empresa, que pueden compartir la información voluntariamente o hacerlo después de recogerla.
Federalismo
Enfoque de la gestión de información basado en el consenso y la negociación acerca de los elementos de información clave y las estructuras organizativas

Cibergrafía
• http://www.documentalistaenredado.net/544/modelos-de-politica-de-informacion/
• http://juanmagana.blogspot.com/2008/04/concepto-de-informacion-y-comunicacion.html
• http://www.rafaelcastellano.com.ar/Biblioteca/ARTICULOS/LECTURA%20DE%20MANUEL%20CASTELLS.pdf

martes, 8 de noviembre de 2011

Tragicómida Mexicana… “Amor en los tiempos del desempleo”

Por Medio De La Lectura…


Tragicómida Mexicana… “Amor en los tiempos del desempleo”
>El 70% de los establecimiento de comida alrededor de la FES Aragón dan a sus dueños ingresos para vivir comodamente.
Por: Pablo David Bastida Beristain


Las condiciones vida en esta época se torna cada vez mas difícil, dado que cada día somos mas y mas persona en el mundo, apenas en la semana pasada el mundo alcanzo la cantidad de 7 mil millones de habitantes, esto genera una gran competencia y además un gran problema que radica principalmente en la economía y el bienestar social de las personas. Dado que cada vez es más difícil mantenernos en un trabajo y no se diga el conseguirlo, esto causa buscar una manera de generar ingresos que ayuden a sostener y tener una calidad de vida estable.
Por lo general este fenómeno se puede observar en las sociedades populares donde la gente por necesidad busca otra fuente de empleo para satisfacer sus principales necesidades y alcanzar un estatus de vida, pese a esto en un estudio realizado en las afueras de las Facultad de Estudios Superiores Aragón (FES Aragón) que está situada en la zona norte de Cd. Nezahualcóyotl que es una zona donde la mayoría de la gente es de ingresos medios, en dicho estudio se analizó la situación de los encargados de los puestos de comida a las afueras de dicha institución educativa.
Los resultados fueron muy sorpresivos dado que la mayoría representada en un 70% de la población entrevistada no tenía otra ocupación y no solo es porque no cuenten con otra oportunidad laboral como lo refleja el 60% de los entrevistados sino esto refleja lo importante que es tener un trabajo puesto estratégicamente en un lugar como las afueras de una escuela, porque no sería lo mismo que este mismo puesto estuviera situado en medio de la carretera y debajo de un puente. Y además que el 60% de los entrevistados cuentan con un establecimiento propio y sin ninguna responsabilidad a un tercero. Pero la interacción es mutua dado que los puestos son también de vital importancia para mucha de la comunidad universitaria. Y esta es la razón de los resultados obtenidos puesto que muchos de los estudiantes de la FES acuden a estos puestos de comida para satisfacer la necesidad biológica pues gran cantidad de nosotros no tenemos tiempo de tener un desayuno o comida en nuestras casas, y es aquí donde entra la importancia de este tipo de puestos que ofrecen diferentes tipos de comidas y para todos los gustos.
Eso por un lado, pero al tener una gran importancia a la hora de meditar acerca de la comida o el servicio que nos es brindado nadie se detiene a analizar que está comiendo, de que calidad es, si es nutritivo, si es barato, eso se queda de lado y es algo de mucha importancia.
Es aquí donde cabria la pregunta hacia nuestras autoridades, sabiendo que nuestro país es uno, sino que el principal con problemas de obesidad en su población ¿basta solo con fomentar eso en las primaria y secundarias? ¿A este nivel ya no importa? Claro que a estas alturas se piensa que la comunidad universitaria ya está más preparada, informada y/o prevenida ante este gran problema, pero al observar esto nos damos cuenta que no tenemos una cultura alimenticia adecuada a la hora de alimentarnos.
Y esto es consecuencia de lo que hice mención a inicio de este articulo donde los niveles de vida son mas ajetreados y es difícil detenerse a seleccionar el alimento que vamos a consumir cuando tenemos el tiempo suficiente para pedirlo y comerlo, y en ocasiones hasta “tragar” dicho alimento. Y además es síntoma de que cada día el mundo está más globalizado hasta el punto en que las comidas algo que en hace algunas décadas era un acontecimiento de descanso, familiar; se ha vuelto una tarea más en la que estamos más persuadidos a ingerir comida chatarra o lo conocido como fast food que es fácil de localizar establecimientos de este tipo.
Seria de vital importancia que instituciones como la UNAM se preocupara por problemas de este tipo, puesto que esta facultad que es una sucursal de dicha institución esta suceptible a serios problemas por tener a sus alrededores establecimiento de esta índole que si son importantes, y puede que sean indispensables por la aportación que buena o mala dan a la comunidad universitaria, pero que al igual que muchos de los establecimientos de distracción (bares, cantinas, antros) son ilegales y operan sin ningún permiso acarrean problemas tanto económicos como sociales.
Es importante fomentar la cultura de la alimentación pues cada día el problema de la obesidad y las consecuencias que atrae consigo se vuelve más y más difícil de erradicar y estamos más propensos a tener consecuencias que pueden ser mortales por no tener esta cultura y educación alimenticia.
Es de vital importancia que las instituciones públicas y privadas tomen cartas en el asunto para poder cambiar y avanzar en situaciones que son hasta cierto punto ridículas pues no solo se afectan a unos cuantos pues tales problemas van desde la pérdida de empleos, caer en comercios ilegales, se genera pobreza, se cae en la delincuencia y se denotan efectos en cadena que propician y son puntos muy importantes que se tienen que combatir para cambiar la vida en nuestro país.

lunes, 22 de agosto de 2011

Mainstream O Independencia? "Fin De Una Era"

Mainstream O Independencia?
"Fin De Una Era"
Por: Pablo David Bastida Beristain

El presente documento plasma un pequeño estudio en el cual intento plasmar la realidad de unas de las industrias más importantes del mundo y que desde hace varios años viene en una gran picada que parece que esta al punto de llegar a su punto final.
Hablo del fin de las disqueras, durante muchos años la venta de discos fue el motor que movía a la industria musical, de ellos dependía la programación en las radio estaciones, canales de video y hasta cierto punto de las giras de los artistas. Las disqueras eran las dueñas de crear las tendencias que se manejaban tanto musical llegando hasta los medios de comunicación. Pero todo esto parece haberse quedado en el pasado.
Y esto en gran medida a lo que representa el internet en la actualidad; en la simplificación de la vida diaria.
Ya que ahora todo se hace gracias a 2 click’s lo único que se debe de hacer es buscar y por la cómoda cantidad de $0 usted. Obtiene el disco que busco ¿pero no se está cometiendo un delito? Tanto o más que ir a su tianguis de preferencia y comprar por $10 la discografía de su artista favorito. (Pero aquí no hablare mucho de eso.) Y esta es una de las razones que las bandas o artistas deciden poner en regalo sus producciones o por lo menos una parte de ellas.
Y esto se escucha más con lo llamado “Indie” que su ideología por así decirlo es buscar la legitimidad del arte pero que al final del día busca lo mismos que lo llamado pop o comercial. Es por esto que me di a la tarea de realizar un par de preguntas a una muestra de 30 jóvenes estudiantes de la FES Aragón.

Las preguntas fueron:
¿Compras discos o bajas la música de internet? (en caso de que la persona comprara discos se le hacia la siguiente)
¿Compras discos originales o piratas?
Los resultados se muestran en esta tabla.

Lo que nos muestra esta tabla es que esto que se menciona arriba y que hace unos años la publicación Warp MAGazine en su número 3 menciono en el artículo ¿Y dónde está la música? Donde las disqueras van perdiendo a pasos agigantados esos terrenos que hace una década eran propiedad de ellos y que ahora vienen en una decadencia que se ve poco probable que se revierta.
Y más a un con la apertura de tiendas Online que permiten al sujeto desde la comodidad de su casa y de su cuenta de banco poder comprar el disco Digital. Aunque esto representa la perdida de algo que hace que permanezca la esperanza del renacimiento de la industria disquera, me refiero al arte de los discos, ese pequeño gran detalle que complementa al disco y que en algunos casos llega a rebasar al propio disco.

Y otro detalle importante es que la gente que contesto que si compra discos la mayoría compra discos piratas, algo que es muy recurrente en la sociedad mexicana y uno de los factores principales de la decadencia de las industrias disqueras.

sábado, 11 de diciembre de 2010

Adoramos Una Sombra Timida Instrumental Nocturna

Estos ultimos dias eh estado escuchando cualquier cantidad de musica nueva, y no rock que es basicamente lo que yo escucho, sino que ehescuchado desde lo mas underground por asi decirlo de la musica bandanorteñaduranguensecorridos, gracias al gusto que tiene mi prima por ese estilo, tambien es escuchado lo mas nuevo del reggaeton cosa que me es muy chistoso, lo que me genera curiosidad es la manera eb que cada persona persive la musica, mientras algunos les gusta escuchar ofensivas letras y en algunos casos podria decirse hasta de discriminacion, a otros les gusta escuchar canciones de los mas famosos narco del pais y asi podemos seguir escribiendo y escribiendo.

Lo cierto esque cada quien escucha lo que quiere y eso genera no como se quisiera pero un gran avance cultural y marcando un respeto y una tolerancia. Yo les hablare de los Adoradores de Una Sombra Timida Instrumental Noctura De unos CONEJOS, de unos Borregos, de los Xoloitzcuintles, de los Calavera, de los Hombres de Hoja y un sin fin de mas aspectos que guardan celosamente su mas secreta intimidad, pero no les dire lo que ya saben que son una banda precursora de el llamdo "Indie" en México, que son una banda instrumental con 2 Lp y Un Ep, Un disco de Rarezas y Un DVD de una sesion Instrumental desde los estudios de IMER, que sus integrantes son OIRAM, XNAYER, TOTORE, RATA y CHIOSAN, no eso no, eso ya lo saben.

Les hablare de los que un conjunto de personas pueden lograr, transmitir atravez de un arte un sentimiento que no tiene palabras para explicarse, les explicare lo que en mi genera cada vez que escucho una cancion de ellos, la sensacion de viajar por un mundo en el que existe cualquier cosa que te puedes imaginar, un viaje en donde tu vas creando la historia sin la necesidad de hablar, donde no existe nada mas que tus pensamiento, emociones o sencaciones expresadas en un lienzo blanco, que tu puedes ir manejando a tu antojo, un mundo donde lo que imaginas es real, no importa quien eres, que eres, de donde vienes, lo unico que importa es que sientes, que piensas, como te sientes en ese mundo no hay nada mas de lo que tu quieras ver, pero sabes que lo hay porque lo ignoras.

Lo quese genera em mi al escuchar a AUSTIN TV es algo que simplemente no puedo explicar, podria pasarme la vida escriubiendo calificativos y no seria pasmado todo lo que me expresa esta musica, gracias a esta musica eh podido expresar mucho mas mis emociones, y esque AUSTIN TV es eso expresar tus emociones sin temor a nada, cada cancion guarda un misterio, una historia, un acertijo y eso es lo mas hermoso que cada persona al escuchar esa cancion le da la historia, el mistero que quiere, esos es AUSTIN TV.

Es encontrar la felicidad, es disfrutar cada momento de tu vida como si fuera lo ultimo y si asi fuera, al ser feliz cada momento no habria pesar pra nadie. Para mi esos es Austin Tv es la muestra de que sin palabras, se pueden expresar toda la cantidad de sentimiento escondidos y/o guardados. Pero eso es mi sentir y para que seguir escribieno mejor escucha y crea tu propio mundo....

Tu Cara No Importa, Importas Tu....

domingo, 28 de noviembre de 2010

Aprendiendo...

Todos en la vida tenemos ciertas busquedas, inquietudes del saber en que somos aptos, estas busuedas  dependen de los criterios, contextos o/y circunstancias en las que se mueve el individuo...
En mi caso soy un joven el cual me gusta la musica, amo la musica al igual que muchas personas no veo la vida sin la musica...seria un mundo gris y triste.
Ya en su devido tiempo hablare de cosas que me gustan y cosas que se hacen en blog's
Pero pues no creo que ustedes quieran saber quien soy y si en dado caso se llegaran a preguntar ¿quien madres es ese carnal? pues yo soy quien ustedes quieran que sea, si ustedes quieren que sea una mujer desnuda, gorda, flaca, lo que ustedes se imaginen yo lo soy, dado que lo que importa es la manera en que cada persona ve las cosas y la interpretación que se da.
Esto del blog es una gran oportunidad para que la gente exprese lo que piensa, lo que siente, expresar sus ideas y en la actualidad gracias a la facilidad que nos brindan los medios electronicos masivos el mensaje puede tener mayor dimensión.
No se nada acerca de blog's, pero como mencione al inicio es una busqueda, una inquietud que tenia desde hace tiempo de expresar lo que pienso, la manera en que veo las cosas, sin buscar o tener un liderazgo de opinión. En las publicaciones el lector podra encontar reseñas de discos, conciertos, peliculas, libros, propuestas musicales, Rock, arte, siendo vista desde mi perspectiva y que como cualquier manifestacion de ideales es valida y merece un respeto, mas no una influencia a los lectores.
En un futuro no muy lejano, si mis metas se cumplen sere Periodista y este es un pequeño/gran paso para ir aprendiendo e ir viendo de que se trata esto y los mas importante vivir cada momento del Dia....